Inicio de sesión
logo gov
Neiva / Gestión / Consejo Municipal de Desarrollo Rural

  • CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL

    Los CMDR, son espacios de participación creados por la Ley 101 de 1.993, para la concertación de políticas y programas dirigidas al desarrollo d los territorios rurales, en este sentido facilitan la participación de los habitantes rurales en la toma de decisiones que afectan, pero además es un espacio para el ejercicio de la ciudadanía comprometida en la gestión, ejecución, seguimiento y control del desarrollo rural del municipio de Neiva.

    Para qué sirve

    • Participar en la formulación del componente de Desarrollo Rural que debe ser incluido en el Plan Municipal de Desarrollo Rural.
    • Identificar las prioridades y necesidades para el desarrollo rural y agropecuario del municipio e intervenir en la gestión de posibles soluciones.
    • Discutir, validar, concertar y participar en la ejecución y seguimiento de:
      • El Plan Agropecuario Municipal
      • De los programas de la Red de Solidaridad del municipio.
      • El Plan de Atención Básica en Salud.
      • El Plan Municipal de salud
      • Los programas de Educación para el desarrollo rural.

  • FUNCIONES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL

    • Coordinar las acciones destinadas a conseguir para la población rural el bienestar y el progreso social.
    • Velar por un manejo racional de los Recursos Naturales, con el fin de mejorar cada día el producto de la tierra, aplicando acciones de desarrollo sostenible.
    • Determinar las prioridades de desarrollo de la región.
    • Conformar comités de trabajo para la gestión de tareas específicas.
    • Fomentar la protección de la producción agropecuaria municipal.
    • Procurar un manejo racional de los recursos naturales con el fin de mejorar cada día el producto de la tierra aplicando acciones de desarrollo sostenible
    • Servir de espacio de concertación entre el estado y la comunidad
    • Elaborar y aprobar el reglamento interno
    • Participar activamente en la elaboración, discusión y tramite del Plan de Desarrollo Municipal, con su consiguiente programa de inversiones sociales respetando el esquema de ordenamiento territorial.
    • Ejercer veeduría y hacer las recomendaciones pertinentes para los proyectos de inversión en zonas con recursos propios del municipio, con las transferencias del departamento y la nación, y las partidas de cofinanciación de los diferentes fondos para que se ajusten a los criterios y normas legales establecidas, incluyendo el Plan de Desarrollo Rural Municipal.
    • Evaluar y clasificar los proyectos de Desarrollo Rural determinando prioridades para su ejecución y emitir concepto previo sobre los proyectos de acuerdos municipales relacionados con el Desarrollo Rural.
    • Determinar los proyectos que requieran cofinanciación y fijar según la magnitud la importancia de los mismos.
    • Conformar los comités de trabajo para la ejecución de tareas específicas.
    • Velar por la prevención de riesgos en la producción de los alimentos.
    • Fomentar la protección a la producción agrícola, forestal y pesquera del municipio.
    • Ejercer un adecuado control a los recursos naturales e incentivar la inversión para la protección del Medio Ambiente.
    • Servir de espacio de concertación entre el estado y la comunidad.
    • Participar en representación del sector agropecuario y pesquero, del Consejo Municipal de Planeación.
    • Promover el desarrollo en formas asociativas alrededor de la producción, la transformación básica primaria y la comercialización de bienes agropecuarios que se originen en el municipio.
    • Expedir y modificar su propio reglamento, estableciendo los mecanismos de funcionamiento de los comités locales de desarrollo rural de cada corregimiento
    • Proponer directrices para la integración rural con los municipios vecinos
    • Priorizar proyectos a cofinanciar.
    • Los demás que se asignen en la Constitución y las Leyes.

  • INTEGRACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL

    • El Alcalde Municipal
    • El director de la dependencia encargada de las acciones municipales sobre Desarrollo Rural
    • El Secretario de Agricultura departamental o su delegado
    • El secretario de Desarrollo Económico, Tics y Turismo, (Secretaría de TIC y Competitividad)
    • El Personero Municipal
    • Uno o una representante del Concejo Municipal designado en plenaria
    • Uno o una representante de la Gerencia del Banco Agrario
    • Uno o una representante del Instituto Colombiano Agropecuario Seccional Huila
    • Uno o una representante del Comité de Cafeteros Municipal
    • Uno o una representante del Comité de Ganaderos Municipal
    • Cuatro representantes de los Grupos Asociativos Campesinos que se encuentren activos en el municipio
    • (Uno por cada una de la zonas del municipio de Neiva, Oriente, Occidente, Norte y Sur)
    • Uno o una representante de las centrales obreras y organizaciones Sindicales agrarias del municipio de Neiva
    • Uno o una Delegado(a) de las víctimas del conflicto armado designado por la mesa municipal de víctimas
    • Una representante de Organizaciones de mujeres que trabajen en procesos agropecuarios o particularmente conformados por mujeres campesinas.
    • Uno o una representante de las Organizaciones indígenas legalmente constituidas en el municipio de Neiva
    • Uno o una delegado(a) por cada una de las Asociaciones de Juntas de Acción Comunal existentes en la zona rural del municipio

  • NORMATIVIDAD

    • Acuerdo 007 de 2016 Por medio del cual se reestructura el consejo Municipal de Desarrollo Rural - CMDR del Municipio de Neiva y se deroga el acuerdo 041 de 1996

  • REGLAMENTO

    El Consejo Municipal de Desarrollo Rural podrá invitar a sus sesiones ordinarias y extraordinarias a las entidades o personas que requiera para el desarrollo de sus funciones y como apoyo técnico.
    Los representantes al Consejo Municipal de Desarrollo Rural - CMDR -, serán designados para un periodo de cuatro (4) años y su elección deberá hacerse durante los cuatro (4) meses siguientes al inicio del periodo del Alcalde.
    El Consejo Municipal de Desarrollo Rural - CMDR -, para el cumplimiento de sus funciones, conformará distintos comités de trabajo de acuerdo con las áreas específicas que atienda el desarrollo rural.
    Parágrafo: En todo caso serán obligatorios los siguientes comités: El de Reforma Agraria, el cual se integrará de conformidad con lo establecido en el artículo 90 de la Ley 160 de 1.994 y las demás Leyes que las reformen, modifiquen y complementen y el de Veeduría Popular de los Proyectos de Desarrollo Rural que se adelanten en el Municipio.
    El Consejo Municipal de Desarrollo Rural - CMDR - se reunirá ordinariamente tres (3) veces al año y extraordinariamente las veces que sea necesario. La forma de convocatoria será establecida en el reglamento interno del mismo.

  • CONTACTO

     
    Carrera 5 No 9 - 74
    Edificio central Alcaldía de Neiva /Segundo piso

    Fernando Rodríguez Pardo
    Secretario de Desarrollo Agropecuario
    E-mail: fernando.rodriguezpardo@alcaldianeiva.gov.co

​​​​​​

  ​​​​​​​Actas de CMDR​
​​​​​​​​​​​​​​
Las actas del presente comité son información de carácter reservado y clasificado en razón a la Ley 1714 de 2014 – Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
  
  
  
  
  
expandir Año : 2022 ‎(1)
expandir Año : 2021 ‎(1)
expandir Año : 2020 ‎(2)
expandir Año : 2019 ‎(1)
expandir Año : 2018 ‎(2)
expandir Año : 2017 ‎(1)
expandir Año : 2016 ‎(1)
  • Banco Nacional de la Republica
  • Asociación Nacional de Estudios Financieros
  • Banco Mundial
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe
  • Asociación Colombiana de Ciudades Capitales
  • Dirección Nacional de Estadística
  • Centro de Investigación Ecnónomica y Social
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Urna de Cristal
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • Mesa de Conversaciones
  • SISBÉN
  • MinTIC
  • Policía Nacional
  • A Denunciar
  • DNP
  • SIMIT
  • Gobernación del Huila
  • Sí Virtual
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
  • Sistema Estratégico de Transporte Público
  • Las Ceibas
  • Carmen Emilia Ospina
  • Sistema de Información y Gestión del Empleo Público
  • Sistema General de Regalias
  • Consolidador de Hacienda e Información Pública
  • Sistema ünico de Información de Trámites