Inicio de sesión
logo gov

Alcaldía Municipal de Neiva, Huila



Neiva / Gestión / Estudios, Investigaciones y Otras Publicaciones
​​
  COLABORACION E INNOVACIÓN 
​​​​​​​​
 ​


La colaboración e innovación es entendida como la interacción con la ciudadanía para la búsqueda de soluciones a problemáticas públicas con el conocimiento de los grupos de valor y así resolver los desafíos de las entidades, de modo que se establezcan redes de cooperación y sinergias que permitan comprender las problemáticas o necesidades de una población particular, abrir canales para recibir ideas y propuestas de solución y lograr la selección final de las más viables.​

a. Tema o Problematica

¿Como impacta el Pensamiento Computacional en el ámbito educativo de los niños en el Municipio de Neiva?

El Programa Ciencia Tecnología e innovación de la secretaria de TIC de la Alcaldía de Neiva mediante el pensamiento computacional desea impactar a los niños y jóvenes de las instituciones educativas del Municipio de Neiva, Esto para fomentar el desarrollo de competencias y habilidades comunicativas, en resolución de problemas y en el trabajo colaborativo, además en mejorar actitudes como la toma de decisiones, auto confianza, persistencia y tolerancia.

 


b. Convocatoria Al Reto

RETO: ¿COMO TE IMAGINAS LA INMERSION DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL MEDIANTE LA PROGRAMACION Y LA ROBOTICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE NEIVA?
Colabóranos resolviendo el siguiente formulario

LINK FORMULARIO GOOGLE:   Ver aqui         (Este formulario queda abierto para insumos de futuros retos.)

c. Reto Vigente

¿COMO TE IMAGINAS LA INMERSIÓN DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL MEDIANTE LA PROGRAMACIÓN Y LA ROBÓTICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE NEIVA?


SOLUCIÓN DEL RETO

Para la solución del Reto planteamos el siguiente cronograma, el cual fue desarrollado en el primer semestre del año 2022, dejando la posibilidad abierta para su retroalimentación, ejecución y futuros retos a desarrollar en otras instituciones educativas.


  

Una vez planteado el cronograma a seguir, se abre un espacio en el equipo de Ciencia, Tecnología e innovación de la secretaria de TIC de consultas sobre temas y problemáticas presentadas en las instituciones educativas de Neiva llegando a la conclusión de la necesidad que tiene los niños y jóvenes en la actualidad para las habilidades comunicativas influyendo en que no tienen mucha capacidad en la resolución de conflictos, por este motivo se pensó en el desarrollo del pensamiento computacional.

Para esto planteamos el interrogante que da inicio la Reto del cual se realizó un cuestionario utilizando la herramienta Google Forms donde se presentaron las siguientes preguntas que fueron resueltas por la comunidad:


1.       ¿Crees que es importante que el sistema educativo incorpore el pensamiento computacional mediante la programación y la robótica en los centros educativos?

 

2.       ¿Sabías que la alcaldía de Neiva tiene un Programa de Ciencia Tecnología e Innovación, donde realiza procesos de formación en base tecnológica?

 

 

3.       Consideras que las clases de robótica se deben dar en aulas especializadas.

 


 

4.       Ponte creativo y danos soluciones innovadoras para poder llegar a las instituciones con talleres creativos pensamiento computacional mediante la programación y la robótica.



El total de respuestas recibidas fueron 100 de donde se puede deducir que si es importante que el sistema educativo incorpore pensamiento computacional mediante la programación y la robótica en los centros educativos, que desconocen que existe un programa de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Alcaldía de Neiva el cual pertenece a la Secretaria de TIC, que se considera que para dar clases de robóticas se necesitan aulas especializadas y que para ello se deben realizar articulación con instituciones que tengan estas especialidades, para poder llegar a los colegios.


d. Propuesta Elegida,  Plan de Trabajo y Desarrollo:

Basándonos en los resultados de la encuesta el programa de Ciencia, Tecnología e Innovación utilizo como criterio la consolidación de la pregunta no. 4, donde la respuesta con mayor frecuencia fue la realización de articulaciones con instituciones especializadas, para esto se indago y se realizó alianzas estratégicas con dos grandes referentes de educación en el departamento del Huila los cuales fueron la Tecno Academia del SENA y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Surcolombiana con quienes lanzamos un plan piloto y organizamos el siguiente Cronograma:


Actividad Articulador Fecha Lugar
Formación en robótica Institución educativa IPC Andrés Rosas Tecno Academia SENA 22 de marzo Zona digital IPC
Formación en robótica Colegio Gabriel Garcia Marquez Tecno Academia SENA 22 de marzo Zona digital Alberto Galindo
Taller creativo de Robótica Educativa comuna 2 Centro de Emprendimiento e Innovación de Universidad Surcolombiana 20 de mayo Zona digital Granjas
I Taller creativo de Robótica Educativa Colegio la Estrellita Centro de Emprendimiento e Innovación de Universidad Surcolombiana 20 de mayo Zona digital Granjas
II Taller creativo de Robótica Educativa Colegio la Estrellita Centro de Emprendimiento e Innovación de Universidad Surcolombiana 16 de junio Colegio La Estrellita
Taller creativo de Robótica Educativa Colegio Montessori Centro de Emprendimiento e Innovación de Universidad Surcolombiana 28 de Julio Universidad Surcolombiana
III Taller creativo de Robótica Educativa Colegio la Estrellita Centro de Emprendimiento e Innovación de Universidad Surcolombiana 29 de julio Universidad Surcolombiana



La Ejecución del plan piloto se da Inicio con 2 talleres de programación de aplicaciones móviles digitales en convenio con tecno academia SENA, con los colegios Gabriel Garcia Márquez y el IPC Andrés Rosas, donde logramos llegar a cerca de 80 niños en las diferentes jornadas de formación que se realizaron.


 

 

Seguidamente en articulación con el Centro de Emprendimiento e innovación de la Universidad Sur colombiana se diseñó los "Talleres Creativos de Robótica Educativa" los cuales llevamos a el Colegio la Estrellita y el Colegio Montessori.  Impactando a más de 70 niños de 8 a 14 años. 

 

 
 

 

En la ejecución del plan piloto logramos llegar a 4 instituciones educativas impactando a más de 150 niños y jóvenes de las comunas 1, 2, 8 y 9 del municipio Neiva.​

​​​​​​​​​ ​​​​​​​​​
​​​​​

  ​​​​​​​ESTUDIOS, INVESTIGACIONES Y OTRAS PUBLICACIONES​
​​​​​​​​​​
  
  
  
  
  
  
contraer Año : 2020 ‎(7)
contraer Año : 2019 ‎(46)
contraer Año : 2018 ‎(47)
contraer Año : 2017 ‎(28)
​​

  ​​​​​PLANES
​​​​​​​​​​​​
  • Banco Nacional de la Republica
  • Asociación Nacional de Estudios Financieros
  • Banco Mundial
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe
  • Asociación Colombiana de Ciudades Capitales
  • Dirección Nacional de Estadística
  • Centro de Investigación Ecnónomica y Social
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Urna de Cristal
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • Mesa de Conversaciones
  • SISBÉN
  • MinTIC
  • Policía Nacional
  • A Denunciar
  • DNP
  • SIMIT
  • Gobernación del Huila
  • Sí Virtual
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
  • Sistema Estratégico de Transporte Público
  • Las Ceibas
  • Carmen Emilia Ospina
  • Sistema de Información y Gestión del Empleo Público
  • Sistema General de Regalias
  • Consolidador de Hacienda e Información Pública
  • Sistema ünico de Información de Trámites