Inicio de sesión
logo gov

Alcaldía Municipal de Neiva, Huila

Neiva / Nuestra Alcaldía / Dependencias / Secretaría de la Mujer, Infancia y Adolescencia

​SECRETARÍA DE LA MUJER, INFANCIA Y ADOLESCENCIA

  • Natalia Perdomo Villa
    Secretaria de la Mujer, Infancia y Adolescencia

    Administradora de Empresas, contadora pública e Instrumentadora quirúrgica. Se ha desempeñado de forma sobre saliente en el sector privado como empresaria. Así mismo, ha destacado en el sector público como asesora de programas sociales en la Gobernación del Huila y como líder en la implementación de la Política Pública de Mujer para el Departamento.

    Declaración de bienes y rentas 2021 Ver Aqui

    Correo secretaria.mujer@alcaldianeiva.gov.co

  • Objetivo

    La Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión es la dependencia que lidera y define la política social del municipio de Neiva. Por lo tanto, trabajamos para contribuir en la construcción de individuos exitosos, y a su vez mejorar la calidad de vida de las comunidades. Este reto lo asumimos en estrecha colaboración con otras dependencias de la alcaldía, instituciones a nivel municipal, entes gubernamentales a nivel departamental y nacional, como también de la mano de la gente, nuestra razón. Juntos aspiramos a hacer una diferencia positiva y duradera en la vida de los neivanos.

  • Funciones

    Son funciones de la Secretaría de la Mujer, Infancia y Adolescencia:

    Desarrollar procesos de planeación y seguimiento a los planes, programas y proyecto del Plan de Desarrollo Municipal, que garantice la transversalización y territorialización de las políticas públicas de equidad de género, mujer, población sexualmente diversa, primera infancia, niñez y adolescencia.
    Gestionar en el ámbito nacional e internacional, cooperación técnica y económica que permita avanzar en la construcción de un Municipio incluyente para todas y todos, en la eliminación de brechas económicas, sociales, políticas y culturales de discriminación, exclusión y violencias de género, mujer, primera infancia, niñez y adolescencia, y población sexualmente diversa.
    Promover la constitución y fortalecimiento de redes de organizaciones e instituciones que adelanten programas en pro de la equidad de género, mujer, primera infancia, niñez y adolescencia, y población sexualmente diversa en coordinación con las entidades de carácter municipal, departamental y nacional.
    Dirigir en conjunto con las entidades del nivel nacional, departamental o municipal medidas y acciones de atenci6n integral (prevención, protección, sanción) a los niños, niñas y adolescentes, que se encuentre en situación de vulneración de los derechos.
    Asesorar a los sectores de la Administración Municipal en las políticas, planes, programas y proyectos para la incorporación de los enfoques de derechos para las mujeres, equidad de género, igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y entre mujeres, así como proponer criterios de priorización para la implementación de las políticas públicas de igualdad, equidad y no discriminaci6n de las mujeres.
    Brindar asesoría y asistencia técnica para la transversalización y territorialización de las políticas públicas de igualdad, equidad y no discriminación de las mujeres, a través de las instancias institucionales previstas para tal fin.
    Coordinar, ejecutar y hacer seguimiento a las políticas, planes, programas y proyectos relacionados con la restitución de derechos de las mujeres en el marco de las políticas públicas de igualdad de género, equidad y no discriminación de las mujeres, en las dimensiones de prevención, atención, protección y sanción, a través de las instancias institucionales previstas para tal fin.
    Fomentar la producción de conocimientos e investigaciones, el diseño y producción de estadísticas desagregadas por sexo y la implementación de un sistema de información con indicadores de género, que den cuenta de las realidades que afectan el ejercicio y garantía de los derechos de las mujeres, para incorporar recomendaciones en los procesos de toma de decisiones de la Administración Municipal.
    Realizar seguimiento al cumplimiento e implementación de las normas, acuerdos internacionales y legislación nacional vigente para la garantía, restitución de los derechos de las mujeres por parte del municipio en concordancia con sus competencias.
    Gestionar en el ámbito nacional e internacional y con la empresa privada la cooperación técnica y económica que permita avanzar en la construcción de un municipio incluyente para todas y todos y en la eliminación de brechas económicas, sociales, políticas y culturales de discriminación, exclusión y violencias contra las mujeres.
    Promover la protección de niñas, niños y adolescentes, así como la prevención de la desintegración de la familia.
    Impulsar con los organismos competentes y demás autoridades las acciones tendientes a resolver estados carenciales de la familia y de la población mediante su asistencia, recuperación e inclusión social.
    Establecer procesos de transformación de imaginarios sociales y culturales que busquen la superación y eliminación de las asimetrías e inequidades y que promueven la discriminación, exclusión, estigmatización, violencia y odio a la población sexualmente diversa, apoyando la construcción de programas y proyectos que permitan la participación política, económica y cultural en el Municipio.
    Las demás que le asigne la Ley o que corresponda a la naturaleza de la dependencia.



​​

  Informes de Rendición
​​ ​​​​​​​​ ​​​​​​​​​​​​​​​​​ ​​​​​​
  
  
  
  
  
contraer Clasificación : Rendición De Cuentas Derechos Niño(a)s Adolescentes y Jóvenes ‎(1)
contraer Clasificación : Rendición De Cuentas Diversidad Sexual ‎(3)
contraer Clasificación : Rendición De Cuentas Mujer Y Equidad De Género ‎(3)
contraer Clasificación : Rendición De Cuentas Primera Infancia ‎(3)
​​

  Informes Ejecutivos Secretaria de la Mujer, Infacia y Adolecencia
​​ ​​​​​​​​ ​​​​​​​​​​​​​​​​​ ​​​
  
  
  
  
expandir Año : 2023 ‎(3)
expandir Año : 2022 ‎(5)
expandir Año : 2021 ‎(4)
​​​​

  Directorios de Funcionarios
​​ ​​​​​​​​ ​​​​​​​​​​​​​​​​​ ​​​
  
  
  
  
  
Natalia Perdomo VillaSecretariaDirectivosecretaria.mujer@alcaldianeiva.gov.co03/01/2023
Jorge Eliecer CanteLider Diversidad SexualProfesionaldiversidadsexual@alcaldianeiva.gov.co13/01/2023
Milton Jovany Orozco PiedrahitaProfesional InfanciaProfesionalmilton.orozco@alcaldianeiva.gov.co12/01/2023
Amparo Montes GuahuñaProfesionalProfesionalAmparo.montes@alcaldianeiva.gov.co16/10/2020
Lorena Vargas PastranaProfesional UniversitarioProfesionallorena.vargas@alcaldianeiva.gov.co01/05/2020
Diana Yuvely Sánchez CruzProfesional UniversitariaProfesionaldiana.sanchez@alcaldianeiva.gov.co17/04/2020
  • Banco Nacional de la Republica
  • Asociación Nacional de Estudios Financieros
  • Banco Mundial
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe
  • Asociación Colombiana de Ciudades Capitales
  • Dirección Nacional de Estadística
  • Centro de Investigación Ecnónomica y Social
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Urna de Cristal
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • Mesa de Conversaciones
  • SISBÉN
  • MinTIC
  • Policía Nacional
  • A Denunciar
  • DNP
  • SIMIT
  • Gobernación del Huila
  • Sí Virtual
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
  • Sistema Estratégico de Transporte Público
  • Las Ceibas
  • Carmen Emilia Ospina
  • Sistema de Información y Gestión del Empleo Público
  • Sistema General de Regalias
  • Consolidador de Hacienda e Información Pública
  • Sistema ünico de Información de Trámites