Inicio de sesión
logo gov

Alcaldía Municipal de Neiva, Huila

Neiva / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / INTERVENCIÓN DE LA ALCALDÍA DE NEIVA REGRESÓ LA TRANQUILIDAD AL BARRIO CARLOS PIZARRO

INTERVENCIÓN DE LA ALCALDÍA DE NEIVA REGRESÓ LA TRANQUILIDAD AL BARRIO CARLOS PIZARRO

​La demolición de un cambuche utilizado para el consumo y venta de estupefacientes, permitió a la Administración Municipal, recuperar un espacio para la comunidad.


Con la demolición de un cambuche en un sector del barrio Carlos Pizarro del municipio de Neiva, le permitió a la Alcaldía de Neiva, regresar la tranquilidad a la comunidad del sector, y a la vez, rescatar un área de protección, conforme a la ronda hídrica del Río Magdalena, en su margen derecha.

La recuperación de este espacio que estaba siendo utilizado para el consumo y venta de estupefacientes, se logró gracias a las denuncias de la ciudadanía, quienes las hicieron llegar de manera virtual a los correos direcciondejustica@alcaldianeiva.gov.co y nelson.patino@alcaldianeiva.gov.co, donde fueron recepcionad​os y analizados por personal de la Dirección de Justicia de Neiva, que son los encargados de recuperar este espacio público y velar por el bienestar de la comunidad.

“La dificultad que teníamos en la zona es que allí vivía un señor que reciclaba y mantenía con muchos viciosos, el olor a vicio era insoportable y cuando le reclamábamos salía con peinilla a pelearnos, los más perjudicados éramos nosotros con mis hijos. Con la demolición de este cambuche nos sentimos bien y tranquilos, porque vamos a estar bien habitados, además agradecemos a la Alcaldía de Neiva por venir a realizar la demolición y recuperación de esta zona verde…”, dijo Yesenia Torres Rivera, habitante del sector.

Por su parte, Nelson Patiño Perdomo, Director de Justicia invitó a la comunidad a seguir denunciando a través de los canales oficiales de la Administración Municipal Primero Neiva, donde está un personal de la Dirección de Justicia presto a atender las solicitudes e inquietudes.

“Estamos con todo el equipo de recuperación realizando labores a nivel de Neiva, por cuanto se habilitó la página institucional de la Dirección de Justicia y mi correo institucional para que denuncien toda ocupación de espacio público, también estamos haciendo operativos en el microcentro de la ciudad vigilando y controlando que todos cumplan el Decreto 520 donde se estableció la apertura de los establecimientos de comercio. Se pueden comunicar al correo direcciondejustica@alcaldianeiva.gov.co y nelson.patino@alcaldianeiva.gov.co”.

El operativo
Tras la denuncia vía correo electrónico, personal de la Dirección de Justicia se trasladó hasta el sector en mención para verificar lo establecido en la denuncia interpuesta por la ciudadanía del barrio Carlos Pizarro, noroccidente de Neiva, y al constatar la información se puso en conocimiento de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento, por ser una área protegida de la Administración Municipal, para iniciar con la demolición del cambuche.

“Debido a varias quejas de parte de la comunidad, allegadas al correo institucional de la Dirección de Justicia, sobre un cambuche el cual estaba en zona de protección del Río Magdalena, hicimos la inspección ocular con funcionarios de Planeación, un Inspector de Policía y posteriormente con la comunidad materializamos la restitución de este espacio; sin embargo, antes de realizar la acción de demolición se solicitó a la Secretaría de Salud la fumigación respectiva en caso que fuera un posible contagio de COVID-19, seguidamente dimos cumplimiento a la orden por parte del Inspector Primero en Delegaciones con Funciones de Espacio Público y en compañía de la Secretaría de Planeación”, precisó el Director de Justicia Nelson Patiño Perdomo.

Según la comunidad del sector, en la zona habitaba un adulto que reciclaba, el cual falleció en Semana Santa y la ‘casa’ siguió siendo habitada por consumidores que perturban la tranquilidad de los habitantes. Los elementos del cambuche fueron llevados al botadero de basura municipal.
​​
“Es un sector donde residía un adulto mayor, quien lamentablemente falleció en la pasada Semana Santa y por denuncia de la misma comunidad se informó a la Administración Municipal que ese lugar había quedado abandonado, y por el fallecimiento del señor empezó a ser utilizado por consumidores de estupefacientes, y en ese orden de ideas la comunidad denunció y procedió la Dirección de Justicia en cabeza de doctor Nelson Patiño, obviamente de manera articulada por la Secretaría de Planeación, quienes vinimos, hicimos la respectiva inspección y verificamos que el punto de denuncia está ubicado en una área de protección conforme a la ronda hídrica del Río Magdalena, en su margen derecha, sobre esas ideas se ha aportado a la Dirección de Justicia para ordenar la demolición y recuperación de dichos espacios”, explicó Giovanny Puentes, Secretario de Planeación y Ordenamiento.
  • Banco Nacional de la Republica
  • Asociación Nacional de Estudios Financieros
  • Banco Mundial
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe
  • Asociación Colombiana de Ciudades Capitales
  • Dirección Nacional de Estadística
  • Centro de Investigación Ecnónomica y Social
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Urna de Cristal
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • Mesa de Conversaciones
  • SISBÉN
  • MinTIC
  • Policía Nacional
  • A Denunciar
  • DNP
  • SIMIT
  • Gobernación del Huila
  • Sí Virtual
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
  • Sistema Estratégico de Transporte Público
  • Las Ceibas
  • Carmen Emilia Ospina
  • Sistema de Información y Gestión del Empleo Público
  • Sistema General de Regalias
  • Consolidador de Hacienda e Información Pública
  • Sistema ünico de Información de Trámites